Entradas

SEMANA 10: TODO TIENE SU FIN

Esta semana será la última en la que se harán publicaciones en el blog. Por lo tanto la publicación será muy breve por mi parte. Debéis publicar al menos un dibujo, pintura, escultura, collage, fotografía, etc. realizada por vosotros mismos y hablar de ella como una obra de arte que es y como artistas que sois. En el caso de publicar una fotografía no está permitido que aparezcan personas. Para que la entrada sea correcta, tenéis que hacer una ficha técnica de vuestra "obra" incluyendo título, técnica, tamaño, año de realización, explicar los materiales que habéis usado, que significado tiene si es que tiene alguno y todo lo que consideréis que debemos saber. Cuanto más completo esté, mucho mejor. Un placer compartir este blog con vosotros. Mucho ánimo.

SEMANA 9: EL PASADO Y EL PRESENTE EN LA ARQUITECTURA

Imagen
La arquitectura limita un espacio, relacionando interior y exterior; lo adecua para realizar determinadas actividades, para una forma de vida, para la intimidad o para la socialización; para vivir con calidad, para invitar a soñar... Y las posibilidades son infinitas. Los edificios históricos imponen con su monumentalidad; los racionalistas pueden hacer que la arquitectura desaparezca en pro de la funcionalidad; los más vanguardistas provocan nuestra sorpresa y admiración. Las formas y los estilos que modelan los espacios influyen en nuestra percepción y nuestro comportamiento; nos hacen sentir de maneras diferentes.  En esta actividad tenéis que buscar 2 construcciones arquitectónicas. Una debe ser anterior al año 1800 y la otra, posterior al 1800. Cada imagen debe ir acompañada con ciertos datos que podréis ver en los ejemplos que os dejo a continuación: TAJ MAHAL   (anterior al año 1800) Año de construcción: fue construido entre 1631 y 1653. Ubicación: se enc

SEMANA 8: ANTONI GAUDÍ

El interior de los edificios tiene mucho que contar de quienes somos y de quienes lo habitan; es el espacio donde nos quitamos nuestras armaduras y donde somos nosotros mismos. Antoni Gaudí i Cornet (1852-1926) es uno de los arquitectos más reconocidos y reconocibles a nivel internacional; exponente máximo del modernismo y buscador incansable de nuevas soluciones estructurales. En sus obras consigue crear un lenguaje inconfundible, de espacios orgánicos, coloristas y fantasiosos. Para esta publicación necesitareis buscar al menos una obra realizada por Gaudí, subir varias fotos, añadir la ficha técnica, es decir, los datos más generales como nombre de la construcción, dónde se encuentra, año de creación, entre otros. Y también tenéis que buscar información de los materiales que usa para la realización de sus obras. Para terminar vuestra publicación deberéis contestar a las siguientes preguntas: - ¿Cuál es la relación entre las artes decorativas y el diseño de interiores? - ¿Qué

SEMANA 7: TÚ, ERES EL ARTISTA

Para esta séptima y última semana del segundo trimestre quiero que vosotros os convirtáis en artistas. Es una publicación muy sencilla y que os tendrá entretenidos al menos un buen ratito para hacer que este confinamiento sea más ameno. Tenéis que hacer mínimo DOS fotografías con vuestra cámara de fotos o móvil. Condiciones para que la publicación sea correcta: - Totalmente prohibido que aparezcan personas. - Jugar con los ajustes de brillo, contraste, blanco y negro, sepia, etc. - Debe ser creativa. - Podéis retocar con cualquier programa de retoque fotográfico (opcional). - Ponerle nombre a cada una de ellas. Una vez tengáis vuestras dos fotografías, publicarlas acompañadas de una explicación, para que los demás entendamos ¿qué es?, ¿por qué?, ¿qué intentas transmitir?, etc. Recordar, ya que vosotros sois los artistas tenéis que ponerle nombre a vuestras obras. Os dejo un enlace para daros algunas ideas de fotografías artísticas, y recordar que en Google

SEMANA 6: MUSEOS VIRTUALES

Me gustaría dedicar esta entrada a los museos, debido a las circunstancias en las que nos encontramos es imposible su visita, por lo tanto, son muchos los museos que disponen de tour virtual donde podéis ver las colecciones online. Os dejo una lista de 10 museos para visitar desde casa: 1. Pinacoteca di Brera - Milán:  https://pinacotecabrera.org/ 2. Galleria degli Uffizi - Florencia:  https://www.uffizi.it/mostre-virtuali 3. Musei Vaticani - Roma:       http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html 4. Museo Archeologico - Atenas:  https://www.namuseum.gr/en/collections/ 5. Padro - Madrid:  https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works 6. Louvre - París:  https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne 7. British Museum - Londres:  https://www.britishmuseum.org/collection 8. Metropolitan Museum - Nueva York:  https://artsandculture.google.com/explore   9. Hermitage - San Petersburgo:  https://bit.ly/3cJHdnj 10.

SEMANA 5: ¿APROPIACIÓN ARTÍSTICA?

Imagen
Con esta quinta publicación, no os voy a explicar nada, quiero que vosotros seáis los que os informéis y busquéis información sobre la "apropiación artística", "reinterpretación" o "robo" de obras de arte. Tenéis que buscar información, explicar con vuestra palabras y subir al menos 3 ejemplos de obras artísticas y su apropiación, reinterpretación o robo.  Ambas deben tener nombre del artista y además, la obra principal, es decir la que ha sido usada como fuente de inspiración, debe tener el nombre y el año de creación. Fecha para publicar hasta el miércoles 25 de marzo a media noche, por otro lado y como siempre os digo, no olvidéis hacer al menos dos comentarios referentes al tema en los blogs de vuestros compañeros. Muy importante: cuidar la ortografía... Os dejo algunos ejemplos: La última cena (1495-1498), Leonardo Da Vinci Campaña publicitaria Marithé and Francois Girbaud Arriba: foto de Art Rogers. Abajo: String o

SEMANA 4: PROMO-VER

Imagen
El mundo de la ilustración, el diseño, la publicidad, la animación y los videojuegos permite crear mundos ficticios, inspirar y convencer.  Uno de los artistas que trabaja este tipo de arte es Hayao Miyazaki (1941), ilustrador, diseñador gráfico, animador, director de cine de animación, guionista y productor japonés. Sus temas son recurrentes invitan a la reflexión: la relación del hombre con la  naturaleza, la paz, la tecnología y la necesidad de su equilibrio con la ecología, la pasión por los aviones, etc. Películas escritas y dirigidas por Hayao Miyazaki Por otro lado, Luis Bassat (1941) y Toni Segarra (1962) son dos importantes creativos de publicidad. Bassat defiende que un poco de locura distingue una publicidad de otra. Según Segarra, "la marca que solo pretende vender está destinada al fracaso". Otros publicistas importantes que os ayudará a ampliar vuestros conocimientos sobre el diseño y la publicidad son Paul Rand, William Bernbach, Leo Burnett y David